
La novedad de este cuatrimestre es el curso de formación Cooperativismo y gestión cultural, que se suma a la grilla de los ya puestos en marcha durante el 2020 y reabiertos en este ciclo: Juego, cuerpo y comunidad; Herramientas para la formulación y presentación de proyectos; Relaciones laborales y gestión del trabajo asociado; Gobierno y decisiones en las organizaciones; Géneros en movimiento. Por otra parte, en esta etapa, también se encuentra habilitada la inscripción para la propuesta de posgrado Pedagogías latinoamericanas y caribeñas.
Los cursos cuentan con una certificación universitaria de 32 horas. La cursada se desarrolla durante dos meses y las clases se dictan a través de la plataforma de la universidad con tutores y tutoras que guían todo el proceso. Cada estudiante podrá administrar los tiempos de acuerdo a su disponibilidad sin ataduras de horarios fijos.
ARANCELES Y BECAS
Los cursos de formación tienen un arancel de $6000 y los de posgrado de $8600. IUCOOP asume el compromiso de garantizar la producción, democratización y circulación de los conocimientos entre las entidades del sector y por eso cuenta con un programa de becas dirigido a integrantes de las cooperativas, de las entidades de la economía social de todo el país y de quienes ya forman parte de la comunidad educativa de la institución. Más información sobre la política de becas
De esta manera IUCOOP renueva la oferta académica para seguir apostando a una formación diversa, crítica y transformadora. Ver todos los cursos