
El curso dará herramientas para que cualquier persona, en especial aquellas que formen parte de una cooperativa o un proyecto asociativo, pueda formular un proyecto. Se ofrecerán herramientas de análisis e integración de conceptos que serán desarrollados a través de la exposición de elementos teóricos simples y puestos en marcha desde ejercicios prácticos. Este programa se centrará en el ciclo del proyecto, pasando por las distintas fases de la formulación del mismo, que abarcan la detección de la necesidad a resolver, la búsqueda de la fuente de financiamiento más adecuada y la presentación del proyecto en una institución privada u organismo público, que pueda financiar esa necesidad.
Para analizar el problema principal, las causas que lo provocan y los efectos que ocasionan, utilizaremos diversas herramientas teóricas como la matriz de marco lógico. De esta manera esperamos contribuir a que las personas y las organizaciones puedan plantear sus problemáticas con claridad, buscar una alternativa óptima y alcanzar los resultados esperados, mediante un aprovechamiento eficaz y eficiente de los recursos disponibles.
Por último, guiaremos la búsqueda de financiamiento dentro la variopinta oferta de financiamiento disponible en nuestro país. Para ello expondremos un mapa con los principales actores que componen la cooperación internacional y local. También pondremos a disposición guías de formulación de proyectos de convocatorias anteriores a modo de ejemplo para quienes estén interesados/as en presentar un proyecto ante estas instituciones u organismos.
Contenidos
Módulo 1: Introducción a la noción de proyectos e identificación de una problemática.
Módulo 2: ¿Cómo diseñar el proyecto? Etapa 1.
Módulo 3: Introducción a la noción de proyectos e identificación de una problemática.
Módulo 4: Fuentes de financiamiento y orientación para la presentación del proyecto.
Se otorga certificación universitaria ( Aut. Prov. 420/17)
Horas de cursada
32 horas.
Cantidad de clases
4 clases quincenales (cursada asincrónica, autoadministrada. Sin horarios fijos)
Modalidad
Virtual
Fecha de inicio
23-02-2021
Fecha de fin
30-04-2021
Programa del curso
Hace click ACA
Arancel
$6.000
Información sobre pagos
Conoce toda la información haciendo click acá
Becas
Ante la actual situación IUCOOP amplió su política de becas, para conocerla hace click acá
Para solicitar la beca total o parcial se debe completar el formulario de inscripción
Información importante
Para estudiantes del exterior: posibilidad de pago con tarjeta -conversión a tipo de cambio oficial- y si cumplen las condiciones, pueden solicitar becas parciales.
Términos y condiciones
La apertura de los cursos de formación universitaria requiere un número mínimo de estudiantes.
Por este motivo, IUCOOP se reserva el derecho de reagendar o cancelar los mismos si no se alcanza este número. En estos casos, los inscriptos podrán solicitar el reintegro del importe.
Más información
Contactanos por WhatsApp al +54 11 59316085 haciendo click acá
RACI (2016) Directorio de cooperación internacional.
RACI (2016) Mapa de líneas privadas que financian cooperativas.
IMFC (2020) Mapa de líneas público que financian cooperativas.
UNL (2019). Mapa de líneas que financian cooperativas. Guías para actores de la Economía Social y Solidaria.